No, no estamos hablando de los poderes de ningún súper héroe. ¡Pero casi! Hoy queremos hablaros de las bayas de acai, con una capacidad antioxidante increíble y e insuperable.
El potencial cosmético y las propiedades de estas “pequeñas grandes bayas”, han disparado su consumo a nivel mundial. Son el arma secreta de muchas celebrities para mantenerse jóvenes. Como es el caso de David y Victoria Beckham, unos verdaderos fans de esta fruta. La consumen a todas horas!
Aquí os vamos a hablar de sus propiedades cosméticas, pero es importante que sepáis que ingeridas tienen muchas ventajas para nuestra salud; bajan el nivel de colesterol, son inmunoestimulantes, aumentan la energía vital, mejoran las digestiones, desitoxican y un largo etc de beneficios.
El Acai, en Brasil, está considerada la fruta nacional. Se obtiene de una palmera llamada Euterper Oleracea, que crece en abundancia en el país carioca. Allí se consume habitualmente como alimento; en zumos, postres, helados, etc. También se suele incluir en las formulaciones cosméticas. Es una fruta muy popular y forma parte del día a día de los brasileños.
En el año 2003 una empresa Japonesa, conocedora de todos sus beneficios y sus multiples aplicaciones en el campo de la salud y la belleza, patentó el acai como propio. Desde entonces, se disputan su patente en Brasil, en Japón, en Estados Unidos… Y es que, cuando algo es muy bueno, todos se pelean por conseguirlo.
A pesar de su tamaño, lo que hace tan especiales a las pequeñas bayas de acai, es que gozan un merecidísimo título honorífico. ¡Son las más antioxidantes del reino vegetal!
Más que el té verde, el brócoli o la cúrcuma. Su capacidad antioxidante sólo es equiparable a la del cacao.
Las sustancias antioxidantes son las que evitan que los radicales libres provoquen daños en las células. Los antioxidantes neutralizan los radicales libres. Por eso su principal función es la proteger y evitar el envejecimiento celular.
Las bayas de acai, al igual que otros vegetales de color rojo o púrpura contienen antocianina, un pigmengo vegetal con potentes efectos anti radicales libres.
También contienen este pigmento, el mirtilo, las uvas, los arándanos y las ciruelas, entre otros vegetales. Pero en concentraciones mucho más bajas.
Como veis, la función de cada uno de estos antioxidantes es la ayudar a las plantas en su crecimiento y protegerlas de cualquier agresión ambiental. Y esto es lo que hacen las bayas de acai aplicadas sobre la piel. Protegerla y ayudar a regenerarse.
El acai es muy rico en ácidos grasos, concretamente contiene ácido linoléico y ácido oléico, que completan su función protectora con propiedades desinflamantes y calmantes.
Por eso ayuda a la piel en la prevención y solución de problemas relacionados con factores inflamatorios. Tales como el acné y la dermatitis atópica.
Las bayas de acai ayudan a reestablecer el equilibrio natural de las pieles sensibles con tendencia a enrojecerse y alterarse.
Su contenido en fitoesteroles y flavonoides intensifican su función antiinflamatoria.
La Universidad de Sao Paolo, Brasil, ha realizado un estudio donde demuestra la capacidad cicatrizante de las bayas de acai. Asegura mediante diferentes pruebas, que gozan de gran poder de regeneración del tejido epitelial frente a heridas y quemaduras. Esto se debe a su múltiple acción; antioxidante, hidratante y reguladora de lípidos.
El ácido caféico que contiene el acai es estimulante y activador sanguíneo. A nivel cosmético, tonifica y reafirma la piel. Ayudando a combatir la grasa y la celulitis.
Tanto ingeridas, como a nivel tópico, en cremas reafirmantes o adelgazantes, las bayas de acai contribuyen a la movilización de la grasa acumulada. Y mejoran el aspecto general de la piel.
Los beneficios del Acai para el cabello son diversos debido a que tiene una gran cantidad de nutrientes esenciales para la salud general de nuestro pelo y nuestro cuero cabelludo.
Función protectora: Protege el cabello de la pérdida de color por el sol u otros factores ambientales o químicos. También evita la sequedad y la desnutrición.
Acción reparadora: Las bayas de acai recuperan el cabello dañado y reestauran su equilibrio natural frente a la sequedad o la deshidratación.